Con la transformación digital llegaron una serie de herramientas digitales indispensables que facilitan la vida de los empresarios, emprendedores y equipos de trabajo.
Todas estas aplicaciones han sido creadas con el objetivo de facilitar las actividades diarias y todas cuentan con excelentes funcionalidades de manera gratuita, así que el precio no es un impedimento para empezar a usarlas.
En el siguiente artículo te recomendaremos 5 herramientas digitales que se han convertido en algo esencial en nuestro día a día.
1. Whatsapp Business
¿Quién no usa Whatsapp hoy en día? ¿Sabías que es la aplicación de mensajería del mundo más usada? En más de 180 países la usan y lo hacen principalmente para comunicarse con familiares, amigos o personal de trabajo.
Sin embargo, hace unos años se dieron cuenta del potencial que tenía para las empresas y decidieron crear Whatsapp Business. Esta aplicación facilita la comunicación con los clientes, la experiencia de atención al cliente con mensajes personalizados, puedes visualizar tus productos a través de catálogos, crear etiquetas para segmentar tus clientes y colocar la información de la empresa.
Para empezar a usar whatsapp business te recomiendo lo siguiente:
- Hacer una copia de seguridad en tu cuenta de whatsapp actual.
- Descargar de forma gratuita Whatsapp Business.
- Configura el número de teléfono del negocio (es mejor no mezclar el número personal).
- Seguir todos los pasos para terminar de configurar la información.
Si quieres saber más te interesará ver la capacitación Tips para usar WhatsApp Business como herramienta de VENTAS y MARKETING , realizada por el Centro de Transformación Digital del Magdalena.
2. Peiky (vendo por chat)
Las ventas por redes sociales, whatsapp, o chats aumentan cada día. Las personas quieren la información al instante. Por eso Facebook tiene messenger, Instagram mensajes directos y por supuesto, whatsapp. Para facilitar el proceso de comunicación en estas aplicaciones nació Peiky.
Con esta aplicación puedes facilitar a tus vendedores el proceso de venta ya que es el primer teclado ecommerce para vender por chat.
A través de Peiky puedes configurar mensajes de servicio automatizados y personalizados para responder de forma rápida, al mismo tiempo que puedes presentar y compartir el catálogo de los productos disponibles con fotos, videos y otros archivos (como descripciones en pdf), sin ocupar espacio en el teléfono.
Peiky cuenta, además, con un sistema de pagos propio, control de inventarios, pedidos y entregas en su versión empresarial. Adicionalmente, genera reportes de indicadores de la gestión comercial de los vendedores.
Con el Centro de Transformación Digital del Magdalena obtienes un año gratis de la versión empresarial. Conoce más aquí
Puedes descargarla en cualquier dispositivo IOS o Android.
3. Trello
Trello es la herramienta perfecta para simplificar organización de tus proyectos o negocio. Te ayuda a gestionar las tareas y equipos de trabajo. Es de las más completas y fáciles de usar para mejorar la productividad. La verdad es que con Trello puedes organizar casi cualquier cosa en tu vida ya que está basada en la metodología Kanban.
Como emprendedores, empleados e incluso padres, mantener una óptima organización de nuestras actividades se convierte en todo un reto. Gestionar varios clientes , planificar el control con tus equipos y tener todo bajo control a veces es complejo.
Trello llega para facilitar tu trabajo porque a través de un sistema muy visual puedes ordenar tareas de forma rápida y facilitar su seguimiento.
¿Quieres lanzar un nuevo producto? Puedes usar trello
¿Quieres organizar un evento? Puedes usar trello.
Te dejo el siguiente video para que veas lo fácil que es.
4. Canva
Diseñar es una parte esencial en cualquier empresa. Tu negocio debe ser visible para el mundo y la parte visual integrada a la identidad corporativa es un componente muy importante. ¿Cómo podrías posicionar una marca que no tiene una identidad visual clara? Es más difícil hacerlo.
Por eso canva es una herramienta que hoy en día es usada por la mayoría de emprendedores, personas de marketing o de diseño ya que facilita de forma muy sencilla elaborar diseños elegantes, bonitos y con las medidas exactas para cada plataforma.
Canvas tiene millones de plantillas tanto de imagen, video, gifs que sin mucho conocimiento puedes aprovechar para diseños impactantes. También puedes hacer diseños desde cero si tienes mayor conocimiento.
Con canva puedes crear logos, posters, tarjetas, flyers, portadas, invitaciones, folletos, calendarios, piezas para redes sociales con sus dimensiones específicas y formatos (historias, reels, post) entre otras cosas.
Su método es el de ofrecer un servicio sin costo (freemium), pero con la alternativa de pagar para obtener opciones más avanzadas.
5. Creator Studio
Una de las formas de crecer en redes sociales es ser constantes y para ello muchas veces, publicar con la misma constancia es difícil hacerlo. Una de las maneras de poder romper con esto, es planificando nuestro contenido y programando las publicaciones. Escoges un dia a la semana, diseñas tus contenidos y luego usas creator studio para programarlo.
Creator studio es una herramienta nos permite de manera gratuita programar nuestro contenido en facebook e instagram. También puedes manejar los mensajes de la bandeja de entrada, conocer estadísticas, descargar sonidos gratuitos para emplearlos en sus vídeos entre otras cosas.
¿Aún tienes dudas de cómo sacarle el mejor provecho?
Hoy en día con la transformación digital no tienes excusa para aprovechar diferentes herramientas digitales que te facilitan cada uno de los procesos. Lo mejor es que la mayoría, como te pudiste dar cuenta, son gratuitas, así que solo depende de nosotros poder usarlas.
En el Centro de Transformación Digital del Magdalena te enseñamos cómo sacarle mejor provecho a estas herramientas digitales. Solicita una asesoría sin ningún costo y empieza ahora mismo a implementar todas estas acciones. Solo tu puedes llevar tu negocio a otro nivel.