Nuestros Servicios

Apoyamos a las empresas del Magdalena para que inicien el proceso de Transformación Digital, mediante el fortalecimiento del uso estratégico de la tecnología

Diagnóstico y Construcción de Planes de Transformación Digital

El Programa de Transformación Digital realiza el diagnostico con el objetivo de determinar el grado de digitalización del negocio del empresario en diferentes procesos, recogiendo las mejores prácticas de Transformación Digital, así como las oportunidades de crecimiento. Luego, se realiza un análisis de los resultados para compartir a través del Plan de Transformación Digital aquellas recomendaciones que debe implementar el empresario para su grado de digitalización y avanzar en el proceso de su transformación digital.

Soluciones para tu Transformación Digital

Páginas web gratis

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se une con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para implementar, a través de la empresa Kolau, el Plan de Digitalización para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) y el cual permite crear, de manera gratuita, páginas web y el servicio de georreferenciación de sus negocios.

Paginas web gratis
La iniciativa, liderada por el MinTIC, la OEA y Kolau, busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en el uso estratégico de las tecnologías, en especial durante la emergencia sanitaria generada por el covid-19.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se une con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para implementar, a través de la empresa Kolau, el Plan de Digitalización para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) y el cual permite crear, de manera gratuita, páginas web y el servicio de georreferenciación de sus negocios.

El programa, que busca contribuir con el cierre de la brecha digital y a que las empresas del país sean más productivas, cobra especial importancia en el contexto actual, en el que la pandemia del covid-19 ha impactado los hábitos de consumo en línea, forzando a empresarios y negocios a buscar formas innovadoras de ofrecer sus bienes y servicios.

De acuerdo con recientes reportes de Google, en Colombia, el 75 % de los consumidores acude a Internet para iniciar o finalizar un proceso de compra. Ante esta realidad, el Plan de Digitalización de Mipyme fue diseñado de forma muy sencilla para facilitar la creación de las páginas web por el mismo empresario en tan solo 15 minutos en promedio. Para hacerlo, los interesados solo deberán ingresar al link kolau.es/Colombia y cargar la información e imágenes de su negocio para que la plataforma le genere el sitio en la red.

«El impacto positivo de este plan adquiere gran importancia cuando hoy consumidores y empresarios tienen el reto de cumplir con las medidas de aislamiento que se están implementando frente a la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19. Las mipyme necesitan mecanismos para entregar la información de sus productos y servicios, y así facilitar sus ventas a través de canales no presenciales», afirmó el viceministro de Economía Digital, Germán Rueda.

La iniciativa está dirigida a todas las mipyme del país, especialmente a los pequeños negocios de barrio, como tiendas, panaderías y droguerías, entre otros, que requieren mantener un canal de comunicación con sus clientes cercanos, para que estos los conozcan y puedan acceder a los mismos.

Los beneficiados de esta iniciativa recibirán, además, el servicio de georreferenciación en su página web a través de Google Maps. «Los clientes al buscar un determinado producto podrán encontrar en la aplicación la ubicación de la tienda más cercana a su residencia y comunicarse con la misma para hacer un pedido y pagarlo al recibirlo», explicó el CEO/Fundador de Kolau, Danny Sánchez-Mola.

Kolau, aliado técnico de esta estrategia, es una empresa tecnológica del Silicon Valley que trabaja procesos de transformación digital basados en el concepto ‘Hazlo tú-Mismo’. Desde el 2015 se ha dedicado a apoyar a las mipyme a crear sus páginas web de manera sencilla y rápida, y hace dos años se unieron a la OEA para implementar el Plan de Digitalización en la región.

La meta en Colombia durante este año es llegar a 30.000 beneficiados. Sin embargo, la capacidad para crear y entregar páginas web es ilimitado, por lo que cualquier mipyme, que representan el 96 % de las empresas del país, podrá contar con este servicio.

El Plan de Digitalización viene siendo implementando por la OEA, con el apoyo técnico de Kolau, en distinto países de América Latina. Hasta el momento, ya se han beneficiado cerca de 50.000 empresarios de El Salvador, Chile, Paraguay, Jamaica, Honduras, Costa Rica, Guatemala, México y Colombia. Próximamente se tiene previsto su lanzamiento en Brasil, Argentina y Belice.

«El Plan de Digitalización de Mipyme es una herramienta que brinda a los empresarios la oportunidad de prosperar y de expandir sus negocios. La iniciativa contribuirá de manera importante a mejorar los estándares de vida de muchas personas en las Américas», aseguró la directora del Departamento de Desarrollo Económico de la OEA, Maryse Robert.

La alimentación de las páginas, así como su actualización será realizado directamente por los empresarios, quienes -además- contarán con un equipo de soporte, disponible todos los días, a través del correo electrónico en soporte@kolau.com.

Ingrese aquí a kolau.es/Colombia

Cursos de redes sociales, construcción de tiendas virtuales totalmente gratuitos.

Cursos gratuitos Bancoldex

Listado de cursos interesantes gratuitos en temas digitales que permitirán desarrollar habilidades en esta área para su empresa.

Link: Acceder

Destrezas Digitales:

MinTIC amplía el plazo para inscribirse a la convocatoria Destrezas Digitales 4.0

DATACRM
  • Los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de junio de 2022.
  • La iniciativa está dirigida a empresas de la Industria TI y Creativa Digital, que tengan más de seis meses de constituidas a la fecha de cierre de esta oportunidad.
  • La Cartera proyecta que se beneficiarán 300 empresas con este programa. Para consultar los términos de referencia e inscripciones lo podrán hacer en el siguiente enlace: https://bit.ly/384MQz2.

El Ministerio TIC amplió el plazo de inscripción de la convocatoria Destrezas Digitales 4.0, con la que se busca que empresas de la Industria TI y Creativa Digital del país adquieran conocimientos y realicen actividades prácticas en herramientas comerciales, que les permitan aumentar sus ingresos, mejorar sus procesos de promoción y posicionamiento de productos y servicios en el mercado.

El nuevo calendario de inscripciones irá hasta el 15 de junio y el 21 de junio se publicará el listado de las empresas seleccionadas.

En esta oportunidad se seleccionarán 300 empresas de la industria TI y creativa digital de todo el territorio nacional, que tengan más de seis meses de constituidas y que formen parte del sector de la Industria TI y Creativa Digital.

Algunos de los beneficios que recibirán las organizaciones seleccionadas:

• Transferencia de conocimientos.

• Acceso a herramientas 4RI.

• Consultoría especializada.

• Acompañamiento personalizado.

• Sesiones de práctica comercial.

Actividades relacionadas con esta convocatoria:

Apertura y cierre de la Convocatoria:

Fecha de inicio: 6 de mayo de 2022

Fecha de finalización: 15 de junio de 2022

Verificación de cumplimiento de requisitos y subsanaciones:

Fecha de inicio: 9 de mayo de 2022

Fecha de finalización: 15 de junio de 2022

Presentación de subsanaciones por parte de las empresas:

Fecha de inicio: 9 de mayo de 2022

Fecha de finalización: 17 de junio de 2022

Publicación del banco preliminar de empresas elegibles:

Fecha de inicio: 17 de junio de 2022

Fecha de finalización: 17 de junio de 2022

Presentación de solicitudes de verificación y revisión del banco preliminar de empresas elegibles:

Fecha de inicio: 17 de junio de 2022

Fecha de finalización: 20 de junio de 2022

Adenda 2 Convocatoria destrezas digitales

Solución de Retos 4.0

El Ministerio TIC amplió la fecha de inscripción para la convocatoria Empresas para Solución de Retos 4.0

Soluciones de Retos 4.0

El Ministerio TIC amplió la fecha de inscripción para la convocatoria Empresas para Solución de Retos 4.0

  • Esta iniciativa impactará a 180 empresas de la Industria TI y Creativa Digital que estén dedicadas a la creación de contenidos digitales y audiovisuales, al desarrollo de software, servicios TI y otros sectores relacionados.
  • Con esta oportunidad, se busca que las empresas desarrollen soluciones tecnológicas para mejorar los procesos de distintas organizaciones.
  • La nueva fecha de cierre es el 16 de junio de 2022 a las 5:00 p. m. Los interesados podrán inscribirse en https://bit.ly/3KT3WNB.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia amplió el plazo para que las empresas pertenecientes a la Industria TI y Creativa Digital se inscriban a la convocatoria Empresas para Solución de Retos 4.0 desde cualquier parte del territorio nacional.

Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 16 de junio a las 5:00 p. m., a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3KT3WNB.

Con esta iniciativa, el Ministerio TIC destinará $3.000 millones para cofinanciar el desarrollo de soluciones, que apliquen el uso de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y que contribuyan a que las empresas aumenten sus ingresos, disminuyan sus costos y mejoren su productividad.

Esta convocatoria está dirigida a las compañías de la Industria TI y Creativa Digital, que desarrollen actividades relacionadas con creación de contenidos digitales, audiovisuales, desarrollo de software, servicios TI y otros sectores relacionados. Asimismo, las compañías deberán haberse constituido dos años antes de la apertura de esta oportunidad.

Las aspirantes que tengan alguna duda sobre el proceso podrán escribir al correo electrónico retos4ri@mintic.gov.co.

Estos son los beneficios que recibirán las empresas seleccionadas

• Financiación del 100% en transferencia metodológica.

• Aporte para el desarrollo de la solución: 80% en efectivo por parte del Ministerio TIC y 20% por parte del postulante del reto, o el valor restante para el desarrollo de la solución.

• Asesoramiento por parte de consultores en tecnologías emergentes para el desarrollo y puesta en marcha de la solución.

• Certificación del proceso de transferencia metodológica.

Cursos Gratis

Con Llegamos Con TIC fórmate y certifícate en un día: gratis, fácil y rápido a través de las siguientes categorías de cursos que expertos han creado para ti.

Cursos Gratis

Con Llegamos Con TIC fórmate y certifícate en un día: gratis, fácil y rápido a través de las siguientes categorías de cursos que expertos han creado para ti:

Mas información: https://www.llegamoscontic.gov.co/portal/

Cursos Apps.co Gratis

Los cursos virtuales gratuitos son el espacio para el desarrollo de competencias y habilidades del talento humano en emprendimiento y programación. Por ello buscan propiciar y potenciar las capacidades específicas de los diferentes usuarios de la comunidad APPS.CO.

Los invitamos a que aprovechen estos cursos virtuales gratuitos. Habilitamos un espacio virtual que incluye una oferta de cursos de emprendimiento con temas de negocio, marketing, diseño, social media y conceptos legales, entre otros.

Cursos Gratis

Los cursos virtuales gratuitos son el espacio para el desarrollo de competencias y habilidades del talento humano en emprendimiento y programación. Por ello buscan propiciar y potenciar las capacidades específicas de los diferentes usuarios de la comunidad APPS.CO.

Los invitamos a que aprovechen estos cursos virtuales gratuitos. Habilitamos un espacio virtual que incluye una oferta de cursos de emprendimiento con temas de negocio, marketing, diseño, social media y conceptos legales, entre otros.

Mas info: Apps.co

Capacitación y Desarrollo de Competencias Digitales

El Programa de Transformación Digital ofrece capacitaciones sin costo para que las MiPymes de nuestro departamento desarrollen conocimientos, competencias y capacidades digitales que permitan su evolución hacía niveles superiores de habilidades digitales.

Menú
Abrir chat
¿Requieres asesoría?
Hola. Es momento de transformar digitalmente tu empresa. Inscríbete en nuestro programa.